NAUROOMS

BRANDING: Las marcas no saben conversar

Las marcas vienen de una cultura de anunciar, de comunicar en una sola vía sin dar la oportunidad de interactuar. Hoy el reto es generar los espacios para que sea una conversación continua.

BRANDING: Tu marca debe hablar en lenguaje humano

Para que una marca conecte con sus audiencias, debe hablar de valores, emociones y sentimientos.

BRANDING: Marcas holísticas

Una marca es mucho más que una identidad gráfica. Las marcas tienen la posibilidad de tocar todos los sentidos.

BRANDING: SickBrands. Gripa y Amigdalitis.

Las marcas son como las personas y también se enferman. Aquí algunas de las enfermedades más comunes de las marcas.

BRANDING: SickBrands. Bipolaridad

La bipolaridad es una enfermedad en la cual las marcas un día comunican un mensaje y al mes siguiente están diciendo otra cosa. ¿Conoces alguna?

BRANDING: SickBrands. Apendicitis.

¿Tienes que llevar tu marca a urgencias? Esto se hubiera evitado si hicieras diagnósticos de manera más frecuente.

BRANDING: Otras 4 enfermedades de las marcas

Obesidad, anorexia, mitomanía y terquedad crónica: otras 4 enfermedades que le pueden dar a tu marca.

CREATIVIDAD: Las nuevas narrativas

Las nuevas narrativas son un reto: mensajes cortos que logren captar la atención en el menor tiempo posible.

CREATIVIDAD: ¿Cuál es tu escena memorable en tus contenidos?

El cine siempre nos muestra una escena memorable que se vuelve parte del dominio común; nuestros contenidos también deberían tener una.

ESTRATEGIA: ¿Cómo hacer una estrategia Integral?

La estrategia debe ser lo suficientemente líquida para adaptarse a cualquier canal; y lo suficientemente conectada para que las audiencias perciban un solo mensaje.

ESTRATEGIA: 2 formas efectivas de conocer a las audiencias

Conocer a las audiencias es clave para poder generar una estrategia de comunicación que conecte de manera efectiva.

ESTRATEGIA: No le creas al consumidor

A veces el consumidor no sabe lo que quiere y prefiere responder con el deber ser o con las respuestas correctas.

DIGITAL: Tu marca no necesita redes sociales

Estar en el mundo digital, sí. La pregunta es ¿cómo y dónde? No quiere decir que tu marca tenga que estar en todas las redes sociales porque sí.

DIGITAL: Data Analytics

Tener millones de datos no hace la diferencia. Saber qué buscar e interpretar lo que encontramos, sí.

DIGITAL: No hay verdad absoluta.

El mundo digital hay que verlo como un laboratorio permanente que nos permite experimentar y crear nuestros propios caminos.